
El 25 de agosto de 1963 comenzó a distribuirse a la salida de los servicios religiosos del domingo, una hoja oficio doblada al medio, escrita con una máquina Underwood y mimeografiada manualmente; era un Boletín Parroquial que tenía por nombre: “La voz de mi Parroquia”. Su primera tirada fue de 250 ejemplares pero la demanda de los feligreses, alentó a que en unas semanas aumentaran su número a 500. En octubre de 1968, se presentó la primera edición realizada en una Imprenta, ocho hojas en un tamaño cercano al tabloide, con una tirada de 1500 ejemplares que influía especialmente en Tristán Suárez y Carlos Spegazzini. El arduo trabajo de sus colaboradores se vio recompensado con el reconocimiento de la sociedad a la que servía. La edición número trescientos presentaba doce páginas y tres mil ejemplares que advertían desde la portada, que era "Un semanario al servicio de la Comunidad del Partido de Esteban Echeverría". La publicación, que había crecido "para dar cabida a todos", salió en diciembre de 1974 desde las dependencias parroquiales, gracias a las nuevas máquinas adquiridas.

Por: Juan carlos Ramirez