

Para resolver la localización geográfica se penso en que el mejor acceso a un "campo" desde la Capital, era la Autopista Ricchieri, que unía el barrio de Flores con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (inaugurado en abril del 1949). Cuando aún no existía Panamericana, ni acceso norte, Canning era el “campo” cercano y de fácil y rápido acceso.
Se cuenta que: “Las primeras 17 hectáreas que se adquirieron fue un terreno en donde había un horno de ladrillos. Era un páramo, no había pasto ni árboles, mucho menos, luz eléctrica ni gas...”. En ese año de1963 se adquirieron los terrenos donde se conformaría la “ zona golf” y la “ zona house” (la-llegada-de-los-countries-canning_24.html ). La “zona golf” anexó una cancha de ocho hoyos, y 100 lotes. Con posterioridad se compró lo que hoy denominan “ el lindero”, que alberga dos canchas de futbol, un driving, y una zona agreste para actividades sobre todo nocturnas con realización de fogones, guitarreadas y esparcimiento.
En la página oficial del country se destaca que los primeros interesados fueron los amigos del padre (muchos integraban la Cooperativa de Parque
Patricios, pertenecientes a la comunidad judía).El country "Mi refugio" esta conformados por unas trescientas familias, y es una organización enmarcada en el judaísmo laico.
Por: Juan Carlos Ramirez Leiva
Fuente y material fotográfico: página oficial del country.